POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Clínica Dental Dacosta
Dirección: Calle 7 sur # 42-70
Email: support@clinicadentaldacosta.com
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
Clínica Dental Dacosta domiciliado en Calle 7 sur # 42-70, Medellín, Antioquia, Colombia, en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, informa a sus pacientes, proveedores, empleados y terceros en general, la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.
2. MARCO NORMATIVO
Esta política se rige por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, la Ley 1266 de 2008, y demás normas que las modifiquen, adicionen o complementen, así como por las normas del sector salud aplicables.
3. DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS
3.1 Datos de Identificación
- Nombres y apellidos
- Tipo y número de documento de identidad
- Fecha de nacimiento
- Edad
3.2 Datos de Contacto
- Dirección de residencia
- Números telefónicos (fijo o móvil)
- Correo electrónico
- Datos de contacto de emergencia
3.3 Datos de Salud (Datos Sensibles)
- Historia clínica odontológica
- Antecedentes médicos y odontológicos
- Alergias y medicamentos
- Tratamientos realizados
- Radiografías e imágenes diagnósticas
- Resultados de exámenes
- Evolución y seguimiento de tratamientos
- Información sobre EPS o seguros médicos
4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
4.1 Finalidades Principales
- Prestación de servicios odontológicos y de salud oral
- Elaboración y mantenimiento de historias clínicas
- Diagnóstico, tratamiento y seguimiento odontológico
- Programación de citas y control de agenda
- Facturación y cobro de servicios
- Cumplimiento de obligaciones legales en salud
4.2 Finalidades Secundarias
- Comunicación sobre tratamientos y cuidados
- Envío de recordatorios de citas
- Mejoramiento de la calidad del servicio
- Estudios estadísticos y epidemiológicos (datos anonimizados)
- Marketing de servicios odontológicos (previa autorización)
5. DERECHOS DE LOS TITULARES
Usted tiene derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales
- Solicitar prueba de la autorización otorgada
- Ser informado sobre el uso dado a sus datos
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio
- Revocar la autorización y solicitar la supresión del dato
- Acceder de forma gratuita a sus datos que hayan sido objeto de tratamiento
6. AUTORIZACIÓN
6.1 Obtención del Consentimiento
La autorización se obtendrá de forma:
- Escrita a través de formularios físicos o digitales
- Verbal con registro en la historia clínica
- Mediante conductas inequívocas del titular
6.2 Casos donde no se requiere autorización
- Datos de naturaleza pública
- Casos de urgencia médica o sanitaria
- Tratamiento de información autorizado por la ley
- Datos necesarios para el ejercicio de funciones propias de entidades públicas
7. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
7.1 Medidas Técnicas
- Sistemas de información con acceso restringido
- Copias de seguridad periódicas
- Protección contra virus y malware
- Encriptación de datos sensibles
7.2 Medidas Administrativas
- Personal capacitado en protección de datos
- Políticas de acceso y manejo de información
- Acuerdos de confidencialidad con empleados
- Auditorías periódicas de seguridad
7.3 Medidas Físicas
- Control de acceso a instalaciones
- Custodia segura de historias clínicas físicas
- Destrucción segura de documentos
8. TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS
Los datos personales podrán ser transferidos o transmitidos a:
- EPS y entidades del sistema de salud: Para autorización y cobro de servicios
- Laboratorios especializados: Para análisis e interpretación de exámenes
- Especialistas: Para interconsultas y referencias
- Autoridades sanitarias: Cuando sea requerido por ley
- Proveedores de servicios: Bajo estrictos acuerdos de confidencialidad
9. CONSERVACIÓN DE DATOS
- Historias clínicas: Mínimo 20 años después de la última atención (Resolución 1995 de 1999)
- Datos administrativos: Durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades
- Datos de menores: Hasta 3 años después de alcanzar la mayoría de edad
- Datos financieros: Según normativa tributaria vigente
10. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER DERECHOS
10.1 Solicitudes
Las peticiones se pueden presentar a través de:
- Presencialmente: En nuestras instalaciones
- Correo electrónico: [email del consultorio]
- Teléfono: [número de teléfono]
- Correo postal: [dirección física]
10.2 Requisitos de la Solicitud
- Identificación completa del titular
- Descripción clara y precisa de los datos
- Dirección de notificación
- Documentos que soporten la solicitud
10.3 Términos de Respuesta
- Consultas: Máximo 10 días hábiles
- Reclamos: Máximo 15 días hábiles
- Prórroga: Hasta 8 días hábiles adicionales cuando sea justificado
11. TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES
Para menores de edad se requiere:
- Autorización de padres o representantes legales
- Verificación de la representación legal
- Consideración del interés superior del menor
- Tratamiento especialmente protegido
12. ÁREA RESPONSABLE
Responsable del Tratamiento:
[Nombre del responsable]
Cargo: [Cargo]
Email: [correo específico]
Teléfono: [teléfono directo]
13. VIGENCIA
Esta política rige a partir de [FECHA] y estará vigente hasta que sea modificada o revocada. Cualquier cambio será comunicado oportunamente a los titulares.
14. ACEPTACIÓN
Al proporcionar sus datos personales y utilizar nuestros servicios, usted acepta los términos de esta política de privacidad.
Fecha de última actualización: 25 de Junio del 2025
Para consultas o ejercicio de derechos, contáctenos: